NUESTRA VISIÓN
LA ROPA RESPONSABLE ES, ANTE TODO, ROPA QUE RESISTE EL PASO DEL TIEMPO
Soeur defiende una determinada visión de la moda sostenible, de las piezas que se transmiten y resisten el paso del tiempo. Guía nuestra ambición de hacer que cada una de nuestras colecciones, temporada tras temporada, sea más ética, más cualitativa, más respetuosa con nuestro planeta, hoy y para mañana.
En el marco de este enfoque de la sostenibilidad, nos centramos en la reciclabilidad de nuestros productos al final de su ciclo de vida, dando prioridad a los materiales no mezclados. En 2024, casi el 70% de nuestros productos textiles estarán fabricados con un solo material. Creemos en la moda atemporal que resiste el paso del tiempo y se puede llevar en cualquier estación. Por eso hemos creado una colección de «Permanentes», además de realizar pruebas de durabilidad en laboratorio para perfeccionar nuestros productos y darles la mayor longevidad posible.
NUESTRO PRIMER PRINCIPIO
RELACIONES LOCALES A LARGO PLAZO
En 2023, más del 60% de nuestras piezas se fabricarán en mercados de importación próximos (Europa y Norte de África).
En nuestra visión de la moda lenta, nos centramos no sólo en la sostenibilidad de nuestras piezas, sino también en la sostenibilidad de nuestras relaciones, construyendo relaciones leales con nuestros socios. El 43% lleva con nosotros más de cinco años. Estos proveedores conocen nuestros productos, nuestras exigencias y trabajan con nosotros para mejorar nuestros modelos. Por eso no nos limitamos a su ubicación geográfica. Sin embargo, hacemos todo lo posible por desarrollar nuevas asociaciones locales en Europa y el norte de África.
Estos compromisos a largo plazo les dan la estabilidad financiera que necesitan para poner en marcha programas sociales en sus fábricas y, a su vez, mejorar sus líneas de producción.
NUESTRA CONDENA
MEJOR INFORMACIÓN PARA UNA MEJOR FABRICACIÓN: TRAZABILIDAD
Este es el primer reto de nuestro enfoque de la RSE, y es vital. Gracias a la trazabilidad podemos realizar auditorías sociales, mejorar nuestros procesos y garantizar la transparencia a nuestros clientes sabiendo dónde y cómo se llevan a cabo las distintas etapas de nuestra producción
En marzo de 2022, Soeur se unió a la ICS (Iniciativa para el Cumplimiento y la Sostenibilidad), con el fin de evaluar las condiciones laborales de sus proveedores y apoyarles en sus esfuerzos de mejora. Esto nos permite reducir los riesgos sociales y medioambientales, y mejorar continuamente la calidad y sostenibilidad de nuestros productos.
En 2023, el 96% de los proveedores de nivel 1* habían sido auditados sobre la base de una exigente metodología social y el 35% de nuestros proveedores de materiales.
*¿LO SABÍAS?
La cadena de fabricación de prendas se compone de 4 etapas principales: producción y extracción de materias primas, transformación de materias primas (hilado), tejido, punto, teñido o estampado y, por último, fabricación de prendas. Como marca, estamos en contacto directo con los proveedores de ropa (nivel 1) y a veces con los proveedores de materiales (nivel 2). Animados por la introducción de la ley AGEC, preguntamos a nuestros proveedores por el origen de las etapas anteriores.
NUESTRO IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
HACIA UNA RECAUDACIÓN MÁS RESPONSABLE
Nos preocupamos por favorecer el uso de materias primas más sostenibles en el desarrollo de nuestras colecciones.
Para ello, hemos creado nuestra norma de ecorresponsabilidad, que nos sirve de guía. Sin dejar de cuestionarnos, en 2023 decidimos revisar nuestra definición de ecorresponsabilidad Soeur para hacerla más exigente. A partir de ahora, la viscosa y la certificación Oeko-Tex no bastan para ser considerado ecoresponsable en Soeur (excepto para la seda).
Las colecciones Primavera-Verano 2024 y Otoño-Invierno 2024 incluyen un 40% de artículos ecorresponsables.
Cuando se trata de procesos de fabricación, buscamos constantemente técnicas que reduzcan nuestro impacto, tanto en términos de uso de recursos como de residuos medioambientales. Las colaboraciones son a menudo una oportunidad para experimentar con nuevos materiales: con Léandra Medine Cohen, elegimos entre las existencias de tejidos utilizados en colecciones anteriores. Con K-way®, probamos un tejido 100% reciclado desarrollado por su equipo.
NUESTRO OBJETIVO
UN EQUIPO COMPROMETIDO
Estamos convencidos de que el compromiso de la marca depende de un compromiso compartido por todos nuestros empleados para apoyar e impulsar nuestros proyectos y nuestra visión. En 2024, se formó a cinco empleadas como facilitadoras de Climate Fresco, con el objetivo de sensibilizar al 100% de los empleados de la sede central para 2025.
Obtenga más información sobre nuestras acciones y objetivos en nuestro Informe de RSC 2023. Informe 2024 próximamente.